Dudas ortográficas

Cómo se escribe hora u ora

Muchas palabras que comienzan por h nos generan dudas al escribir. ¿Sabes si se escribe hora u ora? Aquí te contamos algunos trucos.

¿Se escribe asomar o hasomar?

¿Se escribe aquellos o haquellos?

¿Se escribe ancha o hancha?

Cómo se escribe hora u ora
Se escribe hora u ora
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Saber si se escribe hora u ora es una duda que nos puede llegar en cualquier momento. Para poder determinar si lo escribimos correctamente o se trata de un error vamos a tener que realizar algunos pasos previos. Tomaremos nota de ciertos elementos que nos ayudarán a saber si vamos por el buen camino.

Las palabras “hora” y “ora” existen en español, pero no significan lo mismo, por lo tanto no se pueden usar indistintamente. Son palabras homófonas en muchos países de habla hispana, ya que se pronuncian igual pero tienen diferente ortografía y significado. Saber cuándo usar cada una es importante para evitar errores al escribir. A continuación, te explico su diferencia y algunos ejemplos para que las puedas distinguir fácilmente.

Hora (con “h”)

La palabra “hora” es un sustantivo femenino que se refiere a una unidad de tiempo o al momento específico del día. Es la forma más común y usada de las dos.

Significados principales:

  • Unidad de tiempo equivalente a 60 minutos.
  • Momento determinado del día.
  • Tiempo disponible para hacer algo.

Ejemplos:

  • “Faltan dos horas para que empiece la película.”
  • “¿A qué hora tienes la cita con el médico?”
  • “Solo tengo una hora libre para almorzar.”

En todos estos casos, “hora” se refiere al tiempo y siempre lleva “h” al inicio.

Ora (sin “h”)

La palabra “ora” también es válida en español, pero es mucho menos común y tiene significados completamente distintos. Proviene del verbo “orar”, que significa rezar o hablar con Dios. “Ora” es una conjugación en tercera persona del singular del presente del modo indicativo o también puede ser una forma del imperativo.

Significados principales:

  • (Él/Ella) ora: forma del verbo orar, en presente: “él ora” significa “él reza”.
  • Ora tú: forma imperativa de orar: “¡ora por tu familia!”

También existe la conjunción disyuntiva “ora… ora…”, que es una forma arcaica o literaria de decir “ya… ya…” o “unas veces… otras veces…”. Aunque en la actualidad casi no se usa, puede encontrarse en textos antiguos o poéticos.

Ejemplos:

  • “Cada mañana, ella ora en silencio.”
  • “Ora por tus seres queridos.”
  • “Ora ríe, ora llora, según su estado de ánimo.” (lenguaje literario)

¿Cuál debes usar?

Depende del contexto:

  • Si estás hablando de tiempo o del reloj, siempre se escribe “hora” con h.
  • Si estás hablando de rezar o del verbo orar, se escribe “ora” sin h.

Trucos para recordarlo:

  • Hora empieza con “h” como “hora del día”.
  • Ora viene de “orar” y no lleva h, igual que “orar”.
  • Si puedes cambiar la palabra por “rezo” o “reza”, entonces va sin “h”.
  • Si puedes sustituirla por “tiempo” o “momento”, entonces lleva “h”.

Ejemplos

Toma nota de las definiciones de este sustantivo y analiza bien cada ejemplo, podrás recordar más fácilmente cómo se escribe correctamente con estos pasos.

  • Tiempo que equivale a 60 minutos, es decir, 3600 segundos. Tienes una hora para acabar el trabajo antes de que termine el plazo, creo que es complicado que lo consigas, pero mientras tengas esperanza puedes hacerlo.
  • Tiempo oportuno y determinado para algo. Ya es hora de ir a casa, hemos terminado el trabajo a tiempo, podemos descansar con una preocupación menos.
  • Últimos instantes de la vida. Llegarle a alguien la hora, o su hora, o su última hora. Sabía que era su hora, me miró de una forma que jamás podré olvidar.
  • Momento preciso del día en que ha ocurrido o va a ocurrir algo. A esa hora lo más seguro es que esté durmiendo.
  • Espacio de tiempo o momento indeterminado. Ya va siendo hora de que empiecen a ponerse las pilas con el sistema de impuestos de este país.

Conclusión

Ambas palabras son correctas, pero su uso depende totalmente del significado que se quiera expresar. La confusión entre “hora” y “ora” se debe a que suenan igual al hablar, pero es fundamental escribirlas correctamente según el contexto. Dominar esta diferencia mejora tu escritura, evita malentendidos y muestra un buen dominio del idioma.

Lo último en Educación

Últimas noticias